Guía de la frambuesa
Guía de la frambuesa
La frambuesa es una fruta que nos resulta muy exótica y que es una estupenda elección para convertir postres sencillos en preparaciones vistosas, coloridas y con mucho sabor. Es por esto que cada vez las estamos incorporando más a nuestro país.
5min
decorative seperator

Propiedades nutricionales 

Información nutricional 

Este alimento es una fuente de vitaminas, minerales y fibra. Las frambuesas son ricas en vitamina C, compuestos fenólicos y folatos. 

Contienen un pequeño porcentaje de hidratos de carbono y un contenido de lípidos y valor energético bastante escaso. Es una importante fuente de vitamina C y folatos, ya que una ración de frambuesas aporta un 80% de la ingesta diaria recomendada de dicha vitamina. Gracias a que contienen fibra y ácidos orgánicos, las frambuesas son un buen estimulante del peristaltismo intestinal, siendo muy eficaces en casos de estreñimiento.  

Tipos de frambuesa 

La frambuesa que conocemos hoy en día es el producto del cruce de la Rubus Ideaeus con la Rubus Occidentales. De ellas se obtienen algunas variedades. 

La frambuesa amarilla 

Esta presenta tres variedades: amber, fallgold y goldie. Suele crecer en los campos, en los bosques claros y en las zonas pantanosas. Se caracteriza por adaptarse bien a las zonas pantanosas. Se toma en los países escandinavos. 

La frambuesa púrpura 

La Rubus idaeus subsp. strigosus es una variedad de color púrpura. Es un alimento rico e ideal para decorar todo tipo de postres. Y es que la intensidad de su color les otorga un aspecto muy vistoso. 

Beneficios de la frambuesa 

Sus cantidades de ácido elágico podría ayudar a prevenir algunos cánceres. Además, las más oscuras contienen antocianina con un alto poder antioxidante. Por su parte, su contenido en vitamina C las convierte en un alimento excelente para la formación del colágeno, el funcionamiento de los huesos, encías y cartílagos. Por su parte, su contenido en fibra y ácidos orgánicos es bueno para combatir el estreñimiento. 

Además, son muy fáciles de llevar y comer en cualquier lugar. Ideales para llevar en un pequeño tupper y tomar como tentempié saludable en el trabajo o el cole, por ejemplo. 

Origen de la frambuesa en España 

El cultivo de la frambuesa ha crecido notablemente en nuestro país a lo largo de los últimos años. Su principal zona de cultivo está localizada en la provincia de Huelva, siendo una de las zonas más importantes de producción de frambuesas de Europa.  

Otras regiones que también producen frambuesas son Cataluña, Granada y Málaga.  

La iniciativa del cultivo de la frambuesa en España fue llevada a cabo por organismos oficiales y empresas privadas hacia finales de los años 60 en zonas como Asturias y Extremadura, en los 80 en Andalucía y Galicia y nuevamente, en los 90 en Andalucía, en Huelva.  

Temporada de la frambuesa 

Los mejores meses para comer este delicioso fruto son de julio a octubre. No obstante, también podemos comprarlas en mermelada o, incluso congeladas en cualquier época del año. De este modo podremos disfrutar de ellas los 365 días del año. 

Algunas recetas con frambuesa 

Las recetas con este alimento están adquiriendo cada vez mayor auge en nuestro país. Y es que es una fruta muy atractiva que queda muy bien en todo tipo de postres. 

Tarta fácil y rápida con frambuesas 

Esta es una receta tan rápida y sencilla que te encantará. Si quieres sorprender a tus invitados, no dejes de hacer esta tarta: 

  • Para hacerla no necesitamos más que unas tartaletas, nata, frambuesas, menta, miel y chocolate. 
  • Ponemos sobre una tartaleta abundante nata, previamente montada con un poco de azúcar, unas frambuesas y otra torta encima. Montamos las capas que queramos hasta conformar una tarta. 
  • Terminamos con una capa de nata montada, unas frambuesas y unas hojas de menta. También le podemos añadir unos hilos de chocolate derretido o un poco de miel. 
  • Esta tarta podemos customizarla tanto como queramos. Podemos cambiar la nata por crema de vainilla, por ejemplo, o decorarla con unas virutas de caramelo para los más pequeños. 

Yogur con frambuesas y cereales

Esta es una receta para amantes de los platos dulces, pero saludables al mismo tiempo. Es ideal para tomar en el desayuno, en la merienda o como un delicioso postre.  

  • Ponemos en un vasito de cristal una capa de mermelada de frambuesa
  • Añadimos una cantidad de yogur blanco batido con un poquito de azúcar moreno. 
  • Finalizamos con una capa de cereales o muesli y adornamos con una frambuesa y una hoja de menta fresca. 

Mermelada de frambuesa 

¿A quién no le gusta una tostada de mantequilla y un toque de mermelada de frambuesa? Una receta básica entre las que se elaboran con este alimento, ideal para los amantes de las preparaciones caseras sin aditivos ni colorante: 

  • Ponemos en una olla 1/2 kilo de frambuesas, azúcar al gusto y un chorrito de limón. También podemos sustituir el azúcar blanco, por azúcar moreno, panela o miel. 
  • Dejamos cocer a fuego lento hasta que estén muy tiernas. 
  • La dejamos enfriar y listo. Si queremos podemos dejarla tal cual o batirla. 

En Hero tenemos varias mermeladas de frambuesa, como la Mermelada de Frambuesa Temporada -30% o la Mermelada de Temporada de Frambuesa.  

Como has podido comprobar la frambuesa es un fruto delicioso, lleno de propiedades y muy versátil en la cocina.